Hoy dia se me vino una visión, simple como un perro. Es que estos son curiosos, animales tan queridos. Tan domesticos, que uno dice: Cada perro tiene la cara de su dueño (para ser educado y no invertir los polos..)
Razas de lo más diversas, y con aprimoramiento casi fascista - en algunos casos.
Curiosos animales queridos, que nos sirven como fieles que son. Cazadores, pastores, animadores, de exclusiva compañia, habilidosos actores de malabarismos y inclusive contadores (en el picadero). Guardianes, feroces canes, rabiosos y maltratados animales. Cada cual con su dueño (o como lo quise decir, la inversa es interesante).
Me pregunto si estos canes, tan buenos amigos, son buena metáfora de nuestros egos.
Si, eso mismo. Usted se puede preguntar a que escalón me fuí, que salto o vuelo cometí. Describo: Mi ego es un animal adestrado, siervo y simple como tal. Educado, bien aseado, entrenado por la etiqueta moral canina. Usted yá vió a un perro domesticado vivir como un selvaje animal ? Yo lo dudo. Eso es un lobo, ó un guará (y estos son muy comunitários, inteligentes y unidos en su manada). Pues aprendi a cuidar mucho a mi can. Lo más lo cuido, lo más me sirve. Pues si lo maltrato, malo se pone. Ravioso, como un pit-bull encarcelado y lastimado por dueño psicopata. Ó como un dobermann, que sufre dolores horribles en su substancia gris.
A veces, todavia, por más que lo trate bien, empieza a aullar incesante-mente, me deja casi... lo ignoro. Lo Observo continua-mente.
Algunos me dicen : Hay que exterminar a los perros ! Hay que matar al perro... así serás más feliz. Pero yo prefiero cuidarlo bien, y no perderlo de vista, p´que no se vuelva autônomo. Un perro nunca podrá ser autônomo. Ni un Ego.
Cuide a un (su) perro.
Hasta el prójimo vuelo.